Horario: 10:00 – 20:00

centro psicológico Jokabide - Casco Viejo Bilbao

Cuando la vida se tambalea: cómo superar una crisis vital y recuperar el rumbo

A lo largo de la vida, todas las personas atravesamos momentos en los que algo se tambalea. Pérdidas, rupturas, despidos, la llegada a ciertas edades, la salida de un hijo o una hija de casa o incluso mudanzas son cambios importantes que pueden hacernos sentir sin rumbo. Son las llamadas crisis vitales, y aunque a veces se viven como un terremoto emocional, también pueden ser el punto de partida hacia una etapa de mayor claridad y bienestar.

En Jokabide, acompañarte en estos momentos es parte de nuestro compromiso. Por eso queremos ayudarte a entender qué son las crisis vitales, por qué duelen tanto y cómo puedes gestionarlas.

¿Qué es una crisis vital?

Una crisis vital es una etapa de cambio profundo que altera tu equilibrio emocional. Puede aparecer tras una experiencia dolorosa —como una pérdida, una separación, un despido o un diagnóstico médico— o incluso en momentos aparentemente positivos, como un ascenso laboral o un nacimiento. ¿Qué tienen en común estos eventos? Que rompen la rutina emocional y nos obligan a revisar nuestras prioridades, a menudo poniendo el foco en la identidad y la sensación de seguridad.

¿Qué emociones pueden aparecer?

Las crisis vitales no se viven igual para todo el mundo, pero es habitual sentir:

  • Ansiedad ante la incertidumbre sobre lo qué va a pasar o cómo resolverlo.

  • Tristeza por lo perdido o por el cambio de algo conocido.

  • Irritabilidad por sentir que todo es más difícil de lo habitual.

  • Culpa o confusión, especialmente ante la duda sobre si tomaste la decisión correcta.

  • Sensación de bloqueo o vacío.

Lo importante no es evitar estas emociones, sino darles espacio y acompañarlas con cuidado y compasión.

Cómo afrontar una crisis vital sin romperte por dentro

1. Reconoce que estás en crisis

Negarlo o minimizarlo alarga el malestar. Aceptar que algo te está desbordando es el primer paso para empezar a cuidarte.

 

2. No te exijas soluciones inmediatas

Los cambios vitales importantes no se resuelven en un día. Es normal no tener todas las respuestas. Date permiso para no saber, también es una forma de avanzar.

 

3. Pon nombre a lo que sientes

Hablar con alguien de confianza o escribir al respecto puede ayudarte a organizar ese caos interior. Lo que se nombra, se ordena.

4. Escucha lo que necesitas ahora

¿Descanso? ¿Apoyo? ¿Reestructurar tus objetivos? Las crisis suelen ser una llamada de atención para que conectes contigo misma y revises lo que estabas pasando por alto.

5. Cuida tu cuerpo para cuidar tu mente

Dormir, comer bien y moverte cada día no solucionan la crisis, pero te dan la energía necesaria para sostenerla.

6. Pide ayuda si lo necesitas

A veces, la mochila pesa demasiado como para cargarla sola. En estos casos, buscar a un profesional que pueda acompañarte marca la diferencia entre sostenerte o desgastarte.

 

¿Qué puede ofrecerte la terapia en una crisis vital?

  • Un espacio abierto, empático y sin juicios donde no tienes que tener respuestas, sólo honestidad contigo.

  • Herramientas para gestionar el malestar emocional desde la primera sesión, sin anularte ni perderte por el camino.

  • Guía profesional para reencontrarte con lo que te sostiene y te es importante.

  • La posibilidad de extraer aprendizaje del dolor o del malestar.

Cuando todocambia por fuera, es momento de mirar hacia dentro

Las crisis vitales son como tormentas: remueven, oscurecen, y a veces lo arrasan todo. Pero también limpian el aire, hacen brotar nuevas raíces y nos obligan a crecer en direcciones que antes ni imaginábamos.

Si estás en una etapa de cambio, confusión o pérdida, no tienes por qué hacerlo en soledad. En Jokabide, te ofrecemos un espacio profesional, cercano, cálido y seguro donde empezar a reconstruirse.

Da hoy el primer paso hacia una etapa más clara

Aunque suene cliché, bien encauzada una crisis puede ser una oportunidad para el nacimiento de una versión más fuerte, más consciente y más auténtica de ti.
Reserva tu sesión en Jokabide a través del formulario web, nuestro correo electrónico o nuestro número de teléfono y permítenos acompañarte en este proceso de cambio

Call Now Button