Horario: 10:00 – 20:00

centro psicológico Jokabide - Casco Viejo Bilbao

La vuelta al cole: consejos para que este regreso sea más fácil y llevadera

La vuelta al cole

La vuelta al cole después de las largas vacaciones de verano puede ser difícil. Es normal que tanto las personas adultas como los niños y niñas sientan algo de frustración, tristeza o incomodidad. Los primeros días pueden estar llenos de emociones como irritabilidad y dificultad para concentrarse. Por eso, desde el Centro de Psicología Jokabide queremos ofrecerte algunos consejos prácticos para hacer que esta vuelta al cole sea más amena, tranquila y libre de estrés.

Aquí tienes nuestros 6+1 tips para un regreso a clases con buen pie, ¡no te los pierdas!

1. Recuerda: es solo un proceso transitorio

Es importante tener presente que la adaptación al regreso al colegio lleva tiempo. El periodo de readaptación suele durar entre una y tres semanas, tanto para padres y madres como hijos e hijas.

Recuerda que este proceso es completamente normal, y aunque al principio pueda parecer complicado, es transitorio. Poco a poco nos vamos ajustando a la nueva rutina, y lo que hoy parece un desafío, pronto será parte de la normalidad.

2. Adapta los horarios con antelación

Uno de los cambios más difíciles es el ajuste en los horarios. Durante el verano y sin cole suelen tener horarios más flexibles, pero al regresar a la escuela, es necesario volver a establecer rutinas, especialmente la hora de despertarse.

Si programamos los horarios de acuerdo con el calendario escolar un par de semanas antes de que comience el curso, el ajuste será mucho más fácil. Aunque al principio no les entusiasme demasiado, este pequeño esfuerzo te ahorrará muchas discusiones y ayudará a que el inicio de cada día sea más tranquilo y sin prisas.

3. Reflexiona sobre el año anterior

Hablar sobre lo que ocurrió el año anterior puede ser una excelente manera de motivar tanto a peques como a adolescentes para que enfrenten este nuevo curso con energía. En lugar de ocultar los aspectos negativos, es más útil abordarlos de manera constructiva.

Desde nuestra experiencia como psicólogos, recomendamos que se hable abiertamente sobre lo que les gustó y lo que no les gustó del curso pasado. Así, se pueden identificar estrategias de afrontamiento para evitar que esos aspectos negativos afecten el presente, mientras se recuerdan las cosas que realmente les entusiasmaron y les hicieron disfrutar del colegio.

4. Ten paciencia y empatía

El regreso al colegio puede ser especialmente arduo en algunos casos, sobre todo si cambian de colegio o de grupo de referencia. En estos casos, es fundamental mostrar paciencia y comprensión, mostrarse como referentes con accesibilidad para hablar sobre lo que sienten, garantizando que sientan seguridad y confianza.

Ojo, esto no implica caer en la sobreprotección, pero sí estar más accesibles durante los primeros días para atender sus necesidades y preocupaciones, mostrando comprensión y disposición para ayudarles a adaptarse al nuevo entorno.

5. Mantén una actitud positiva

Los peques y en menor medida los adolescentes suelen reflejar el estado de ánimo de sus referentes más cercanos, por eso es importante  mantener una actitud positiva hacia la vuelta al cole. Habla con ellos sobre los acontecimientos emocionantes que les esperan, como hacer nuevas amistades, reencontrarse con las viejas o participar en actividades que sean de interés.

Transmitir confianza y optimismo no sólo les ayudará a adaptarse con mayor facilidad, sino que también les permitirá disfrutar de este nuevo curso con una actitud abierta y motivada.

6. Dale tiempo a las nuevas rutinas

Al comenzar el curso escolar, las rutinas cambian. Durante las vacaciones existe más acceso a la tecnología y el tiempo libre, pero durante el curso escolar es importante establecer límites, especialmente en cuanto al uso de videojuegos, redes sociales y otras distracciones.

Lo ideal es hacer esta transición de manera gradual. En lugar de imponer restricciones de inmediato, puedes dar un poco de flexibilidad durante las primeras semanas para que el ajuste no sea tan abrupto, ampliando horarios y haciendo ciertas concesiones, siempre de forma pautada y explícita. Este enfoque ayudará a que se adapten de manera más natural, sin que su rendimiento escolar se vea afectado.

+1. Pregunta

 Una manera sencilla de hacer la vuelta al cole más amena es buscar involucración en el proceso. Pregunta qué le gustaría tener para el regreso a clases, ¿un desayuno especial? ¿Quizá una mochila nueva? Dale un poco de control sobre ciertos aspectos de su día a día , esto ayudará a que sienta algo más de emoción y comprensión cuando vuelva al colegio

Y ahora, ¡a empezar con buen pie! La vuelta al colegio es una transición que, aunque puede ser difícil, no tiene por qué ser traumática. Con un poco de paciencia, empatía y comunicación abierta, podemos ayudar a la adaptación a la nueva rutina y hacer que este regreso sea lo más positivo posible.

Y recuerda que si necesitas un apoyo extra durante este proceso de adaptación o echas en falta herramientas, en Jokabide estamos aquí para ayudarte.

Call Now Button