Terapia de pareja

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

¿CUÁNDO SOLICITAR

TERAPIA DE PAREJA?

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css_animation=”none”] 

Las relaciones de pareja suponen la conexión y convivencia de dos mundos, cada uno de ellos con su complejidad, su historia, sus reglas y su idiosincrasia. Sea como sea la pareja, no es una tarea sencilla.

 

El roce, el conflicto y los problemas son parte inevitable de este tipo de relaciones, y resulta difícil diferenciar entre un problema pasajero y uno que requiere de la ayuda de un psicólogo.

 

Para despejar estas dudas, aquí os dejamos algunos de los motivos de consulta que escuchamos con más frecuencia:

[/vc_column_text][vc_separator color=”white”][vc_separator color=”white”][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=jcioqGsgu_0″ el_width=”80″ align=”center” css_animation=”fadeIn”][vc_separator color=”white”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”771″ img_size=”1200×600″ alignment=”center” style=”vc_box_shadow_3d” css_animation=”fadeIn”][vc_column_text css_animation=”fadeInUp”]

“Hay muchos motivos para solicitar ayuda, sean problemas de comunicación, crisis, disarmonía sexual, falta de espacio o intención de separarse.”

[/vc_column_text][vc_separator color=”white”][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css_animation=”none” css=”.vc_custom_1603300680958{margin-left: 1px !important;border-left-width: 1px !important;padding-left: 1px !important;}”]

FALTA DE COMUNICACIÓN

Dificultades para expresar o comprender necesidades. Choques, discrepancias y tensiones constantes.

CRISIS COMUNES

El nido vacío, ausencia de planes de futuro, despidos, infidelidades, enfermedades o fallecimientos son hitos que dañan y separan a la pareja.

PROBLEMAS EN EL ÁMBITO SEXUAL

La pérdida de deseo suele ser señal de alarma de problemas más graves.

AUSENCIA DE ESPACIOS

Estresores como aparición de hijos e hijas hace necesitar de espacio de reconexión.

LA PAREJA QUIERE SEPARARSE

La terapia sirve para atar cabos sueltos y buscar armonía. Esto es vital en el caso de parejas con menores.

[/vc_column_text][vc_separator color=”white”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css_animation=”fadeInUp”]

Amar es encontrar en la felicidad de otro tu propia felicidad.”

 -Gottfried Leibniz

[/vc_column_text][vc_separator color=”white”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_tta_pageable no_fill_content_area=”1″ autoplay=”5″ active_section=”1″ pagination_color=”turquoise” css_animation=”fadeIn”][vc_tta_section title=”Sección 1″ tab_id=”1569654812931-5142fe23-bce4″][vc_single_image image=”809″ img_size=”1200×600″ alignment=”center” style=”vc_box_shadow_3d” css_animation=”fadeIn”][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”Sección 2″ tab_id=”1569654812932-ef7c42e3-5a3b”][vc_single_image image=”818″ img_size=”1200×600″ alignment=”center” style=”vc_box_shadow_3d” css_animation=”fadeIn”][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”Sección” tab_id=”1569656252372-d9aef9d2-e196″][vc_single_image image=”799″ img_size=”1200×600″ alignment=”center” style=”vc_box_shadow_3d” css_animation=”fadeIn”][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”Sección” tab_id=”1569656502333-c91700ea-2735″][vc_single_image image=”823″ img_size=”1200×600″ alignment=”center” style=”vc_box_shadow_3d” css_animation=”fadeIn”][/vc_tta_section][/vc_tta_pageable][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]

¿CÓMO FUNCIONA?

[/vc_column_text][vc_column_text]

La terapia de pareja es un espacio en el que comprender la raíz de los problemas y trabajar todos los aspectos y conflictos que hemos mencionado antes. No es una solución mágica, conlleva trabajo, pero tiene un alto índice de éxito y es una herramienta tremendamente potente para encarar cualquier problema o desafío que se os presente.

[/vc_column_text][vc_separator color=”white”][vc_separator color=”white”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

PREGUNTAS FRECUENTES

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_tta_accordion active_section=”1″ collapsible_all=”true” el_id=”1″][vc_tta_section title=”¿Las sesiones siempre se hacen con los dos miembros de la pareja?” tab_id=”1569565586669-64dfee01-aa67″][vc_column_text]

Cada persona tiene que hacer cambios en su comportamiento, que es la vía para lograr un progreso interior profundo. El seguimiento y apoyo para esos cambios se hace en sesiones individuales con cada miembro y luego en las sesiones conjuntas se pone en común el avance que se va dando. 

[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][vc_tta_accordion active_section=”1″ collapsible_all=”true”][vc_tta_section title=”¿Hay casos en los que la terapia de pareja no funciona?” tab_id=”1597931094961-87781961-7119″][vc_column_text]

Existen situaciones en los que la terapia está contraindicada, o sencillamente no es la herramienta más adecuada para solventar la situación:

– No hay compromiso ni disposición para colaborar.

– Uno de los miembros fuerza al otro a acudir.

– No se tiene claro por qué se va a terapia.

– No hay confianza en el terapeuta.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_tta_accordion active_section=”1″ el_id=”1″][vc_tta_section title=”¿Cómo puedo saber si nuestro problema es tan grave como para solicitar terapia?” tab_id=”1569653103427-ac39d6ed-f027″][vc_column_text]

Medir la gravedad de una situación es complicado, puesto que cada persona tiene una escala única de lo que es grave o no. Aun así, si es una pregunta que te planteas, es seguro que tu relación se beneficiará de unas sesiones para salir de dudas y hacer una “puesta a punto”.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][/vc_column][/vc_row]

Call Now Button